En este artículo podremos aplicar tránsitos a tus órdenes de compra y tus transferencias de inventario.
¿Cómo aplican los tránsitos a mis órdenes de compra?
Cuando nosotros hacemos una órden de compra tenemos la opción de aplicarle un tránsito, esto aplica para cuando pides tu inventario a otra parte del mundo y aplican tránsitos ya sea aéreos o marítimos y lo podemos localizar de la siguiente manera, posteriormente aceptamos para guardar:
Al llenar los datos de la órden de compra podemos irnos ya a tránsitos en el módulo de Compras -> Tránsitos para dar de alta y tener seguimiento de éste
Al darle agregar nos rebotará una nueva ventana para configurar los siguientes datos:
(En agente aduanal se refiere a quién te está atendiendo en aduana para tu inventario)
Al darle aceptar nos abre los siguientes campos a llenar:
Podemos agregar tipos de cambio si el tránsito se va a cobrar en otra moneda (dólares, euros, quetzales,bolívares, entre otros) y se agrega el tipo de cambio para hacer la conversión de manera automática.
Nota: La configuración del tipo de cambio será manual por casa una nueva que se ingrese
Al guardar el tipo de cambio pasaremos a relacionar los productos al tránsito, ésto lo hacemos relacionando el # de órden de compra y se irán agregando dando click en el carrito y se irán agregando del lado derecho del panel:
Agregados nuestros productos podemos pasar a llenar los datos de la naviera o aerolínea junto con los datos generales, agregar las facturas de las mismas, pagos de esta factura y los totales (desglosa el total, lo pagado y el monto de deuda de la factura en caso que se presente).
NOTA: Podemos editar los pagos y las facturas dando click a los renglones en donde viene el desglose y agregar con el ítem de + en la esquina superior derecha
Posterior a esto si nuestro tránsito pasa por aduana tenemos las mismas pestañas pero con diferentes requerimientos en donde lo visualizamos de la siguiente manera:
En la sección de aduana, podemos disponer de todas las aduanas del país apegado al catálogo del SAT.
Es importante que tengas el pedimento si es que tu inventario te llegará del extranjero ya que es el folio que le da legalidad a tu producto de entrar al país y en caso de facturarse en una venta será necesario tenerlo.
En el siguiente apartado podemos agregar gastos de entrega con los apartados de factura, pagos y totales que se llenarán como los anteriores.
Pasando al apartado de Totales nos refleja una tabla de los costos de transporte, impuestos y nuestros productos sumados y por separado, lo podemos ver de la siguiente manera:
Al pasar al apartado de costos, nos dará un desglose de los costos de nuestro producto y adicional a esto los costos adicionales de nuestro transporte, aduanas y demás junto con nuestra utilidad como un adicional que se puede imprimir y exportar en un Excel en donde saldrá de la misma manera:
Adicional a esto podemos agregar documentos extras que se necesiten de manera informativa únicamente:
El paso a seguir es hacer la recepción de inventario en el módulo Compras -> Recepción de Inventario -> Agregar +
Debemos tener en cuenta que al ser un tránsito debemos seleccionarlo y NO se pone el # de O.C; sino que se agrega el # de tránsito para que nos salgan nuestros productos:
Para finalizar debemos de agregar nuestros productos y dar click en 'Finalizar Recepción' en donde en nuestro 'Detalle de Tránsitos' que es nuestro reporte de en dónde van nuestros productos nos aparecerá si está finalizada o si queda algo pendiente. Tomemos en cuenta que los movimientos de entradas y salidas lo podemos ver de mejor manera en nuestro Kardex.
Para ver el Detalle de Tránsitos lo encontramos en el módulo de Compras -> Detalles de Tránsitos -> Ver Info
Recuerda que de igual manera puedes usar los filtros para buscarlos de manera más rápida:
En este caso nuestro # de tránsito fue el 8 y nuestra O.C fue la #44, en nuestro Detalle de Tránsitos se nos reflejará de esta manera:
Nota: nos salen muchas veces los números 8 y 44 porque van por producto que se ha entregado.
¿Cómo aplican los tránsitos a mi transferencia de inventario?
Éste apartado lo encontramos en nuestro módulo Inventario -> Transferencia de Inventario -> Agregar +
Al agregar debemos llenar nuestro almacén origen y el destino, buscar los productos, seleccionar las cantidades y agregarlas para finalizar la transferencia. Al hacerlo podemos mandarlo directo o aplicar un tránsito de la siguiente manera:
Al enviarlo a tránsito la referencia lo marcará como tal, para finalizarla debemos hacer una recepción de inventario que la encontramos de igual manera en Inventario -> Recepción de Transferencias -> Ver Info -> Editar
Nos rebotará la transferencia que tenemos pendiente y al darle editar nos permite recibirla escribiendo el número de productos que nos llegaron.
Al darle click en editar podemos marcar el número de productos que nos han llegado y poderlo marcar como recibidos; en caso que nos falten productos nos lo regresa a nuestro almacén de origen y lo deberemos marcar como una salida junto con su motivo.
¿Necesitas ayuda de un experto de iPos para la implementación de tu tienda?
Conoce más sobre nuestro Servicio de Implementación: Agendar una cita con experto iPos