1. iPos Help
  2. Empezando con iPos

Importar productos (Excel)

En esta pantalla podrás importar productos con Excel.

Importar productos



Si deseas dar de alta tus productos de manera masiva, iPos te ofrece una solución fácil y rápida, para realizar la importación de productos debes dar clic en el menú lateral izquierdo en la opción Catálogo y después debes dar clic en el submenú Importar Productos

...

Una vez que diste clic en la opción antes mencionada, se mostrara la siguiente pantalla.

...

Dicha pantalla cuenta con tres pestañas, las cuales nos indican cada uno de los tres pasos necesarios para realizar la importación, dichos pasos se describen de manera detallada en las siguientes opciones.

 

Adjunta tu archivo

Descarga archivo de muestra

En esta pestaña tenemos la opción de descargar un archivo(.xlsx) de muestra el cual nos indica los campos mínimos necesarios que debemos llenar en el archivo para poder realizar la importación, las columnas con texto de color rojo nos indican que son campos requeridos. Las columnas con fondo en color azul nos indican que pertenecen a la información general de un producto, las columnas con fondo en color verde nos indican que pertenecen a las variantes de producto.

Recuerda que: Un producto debe tener al menos una variante y esta se genera por default cuando agregamos un nuevo producto.

Siempre que no sean columnas requeridas (color rojo) pueden dejarse vacías o en blanco aquellas que por la naturaleza de tu producto no apliquen o no uses.

En los casos en los que manejes tus propios SKU’s y necesites consérvalos, deberás agregar dicho valor en la columna SKU, en caso de no agregarlo iPos generara de manera automática, única y consecutiva el SKU.

En el campo de medidas puedes usar letras y/o números, es un campo abierto

Algunas columnas pueden ser flexibles para que las adaptes a tus necesidades, por ejemplo, la columna observaciones, la cual es un campo abierto, puedes usarla para agregar cuidados de lavado, temporada a la que pertenece o especificaciones técnicas por mencionar algunas.

En dicho archivo de ejemplo se muestran diversas columnas de configuración las cuales se describen a continuación:

Información General

Status: Indica el estatus del producto y los posibles valores son Activo, Inactivo y Solo web; si eliges Activo el producto estará disponible para usarse en otras opciones, si eliges Inactivo el producto no está disponible en otras opciones como el punto de venta y también puede ser usado para desclasificar o mandar a históricos productos que ya no sean vendidos, si eliges la opción de solo web este producto solo estará disponible en el E-commerce y no en el punto de venta de iPos.

*Tipo: Indica el tipo de producto y los posibles valores son Producto terminado, Materia prima, Materia prima y producto terminado y Servicio; si eliges producto terminado significa que el producto se vende como fue entregado por el proveedor y es en sí un producto final, si eliges la opción de materia prima indica que el producto se usa para un proceso de manufactura para obtener un producto final por lo cual este tipo de producto no es vendible, si eliges la opción de materia prima y producto terminado indica que el producto puede ser parte de un producto final o que pasa por un proceso de manufactura pero también puede venderse como un producto final y el ultimo valor posible es servicio, con el cual indicamos que el producto no es físico y corresponde a un servicio.

*Marca: Indica la marca a la que corresponde el producto.

*Proveedor: Indica el proveedor que surte el producto o que brinda el servicio.

*Categoría: Indica la categoría principal del producto y se elige de la lista de categorías registradas previamente.

Subcategoría: Indica la subcategoría asignada al producto y se elige de la lista de categorías registradas previamente.

Subcategoría 2: Indica la subcategoría 2 asignada al producto y se elige de la lista de categorías registradas previamente.

*Nombre: Indica el nombre que deseas asignarle al producto para identificarlo.DescripciónIndica la descripción del producto y se usa para desplegarlo dentro el E-commerce.

Moneda Costo: Indica el tipo de moneda del costo del producto y los posibles valores son Pesos, dólares, Euros y Libra Esterlina.

Vender sin Inventario: Si marcamos la opción Si, entonces dicho producto podría ser vendido desde el punto de venta, aunque este no tenga inventario disponible en almacén y se generara un pedido de manera automática, si marcamos la opción de No, entonces dicho producto no podrá ser vendido hasta que no tenga stock en el inventario.

Disponible para pedido: Si elegimos la opción Si, el producto estará disponible para en la búsqueda y selección en el punto de venta con la opción de Pedido seleccionada, si marcamos la opción de No, entonces dicho producto no podrá ser seleccionado desde el punto de venta con la opción de Pedido seleccionada.

Unidad de medida: Indica la unidad de medida de acuerdo con el catálogo del SAT, esta clave es necesaria para el proceso de emisión de facturas.

Precio variable: Indica si el precio del producto puede ser editado en el punto de venta.

Nombre variable: Indica si el nombre del producto puede ser editado en el punto de venta.

Variantes

*Costo: Indica el costo de la variante en la moneda seleccionada.

Costo Pesos: Indica el costo de la variante en pesos.

*Precio: Indica el precio de la variante, es decir en cuánto venderemos la variante al cliente final.

Descuento: Indica el porcentaje de descuento a aplicar a la variante.

SKU: Indica el identificador único y especifico de la variante, este valor es opcional, ya que en caso de no agregarlo o no contar con una nomenclatura para ello, iPos asignara uno de manera automática.

Clave: Indica la abreviación o nombre corto de la variable.

Código: Indica el código de identificación del proveedor.

Descripción de variante: Indica la descripción especifica de la variante y se usa para desplegarla dentro el E-commerce.

Medidas: Indica las medidas de la variante, es un valor o particularidad que va a diferenciar a una variante de otra, pero que en general sigue siendo el mismo producto.

Color: Indica el color de la variante, es un valor o particularidad que va a diferenciar a una variante de otra, pero que en general sigue siendo el mismo producto.

Talla: Indica la talla de la variante, es un valor o particularidad que va a diferenciar a una variante de otra, pero que en general sigue siendo el mismo producto.

Material: Indica el material de la variante, es un valor o particularidad que va a diferenciar a una variante de otra, pero que en general sigue siendo el mismo producto.

Peso: Indica el peso de la variante.

Ancho: Indica las medidas de ancho de la variante, es un valor o particularidad que va a diferenciar a una variante de otra, pero que en general sigue siendo el mismo producto.

Alto: Indica las medidas de alto de la variante, es un valor o particularidad que va a diferenciar a una variante de otra, pero que en general sigue siendo el mismo producto.

Largo: Indica las medidas de largo de la variante, es un valor o particularidad que va a diferenciar a una variante de otra, pero que en general sigue siendo el mismo producto.

Inventario: Indica la cantidad en inventario disponible que debe tener la variante.

Nota: Los campos con un asterisco * son requeridos.

Una vez que tengas tu archivo listo, da clic en el botón “Seleccionar Archivo” y elige de tu explorador el archivo que deseas importar, el único formato aceptado es .xlsx, una vez elegido da clic en el botón “Siguiente Paso”

 

Relaciona las columnas

Una vez que diste clic en el botón” Siguiente Paso”, se habilitara la pestaña de relacionar columnas como se muestra en la siguiente imagen:

...

En esta pantalla tienes la opción de relacionar las columnas del archivo de importación(xlsx) con las columnas que iPos usa para guardar la información, Esto sucede en los casos en los que no deseas usar el archivo de muestra o ya cuentas con un archivo propio con la información necesaria pero los nombres de las columnas de tu archivo no son las misma que iPos espera, por lo cual es necesario relacionar una a una las columnas.

Una vez que validaste que las columnas estén relacionadas de manera correcta da clic en el botón “Siguiente Paso”

 

Vista Previa

Una vez que diste clic en el botón” Siguiente Paso”, se habilitara la pestaña de vista previa, como se muestra en la siguiente imagen

...

Esta pantalla como su nombre lo indica nos permite ver los datos que serán importados, esto con el objetivo de validar de una manera mas cómoda que la relación de columnas es correcta.

Una vez que validaste que la vista previa es correcta, da clic en el botón “Actualizar / Importar”, una vez que diste clic en el botón iPos comenzara a importar la información de tus productos a la base de datos, cuando la importación concluya se mostrara un mensaje de confirmación indicando la referencia del proceso de importación.

...

Nota: Es importante que conserves el número de referencia, ya que si deseas eliminar los registros importados será necesario proporcionar dicha referencia