Aquí encontrarás artículos y herramientas que te ayudarán para utilizar iPos de la mejor manera.

Joseli
Escrito por Joseli

Gastos, flujos y estado de resultados

En este artículo podrás ver las nuevas funcionalidades para poder administrar los gastos y flujos de tu negocio.


El módulo de Gastos y Flujos es NUEVO en el sistema, en el cual en este artículo te vamos a enseñar todos los beneficios de adquirirlo.

Primero empezaremos con el módulo de gastos.

Compras/Gastos/Dar clic en Agregar

En el cual se abrirá la siguiente pantalla:

En la cual podrás ingresar paso a paso cada gasto que tienes en tu negocio.

Paso a paso explicaré cada uno de los botones:

- ALMACÉN:

Si en tu sistema tienes más de 1 almacén podrás elegir en que almacén o bodega se tiene ese gasto.

- CATEGORÍA:

La categoría es en la que se clasifica cada gasto que tengas de tu negocio

-Amortización del periodo, Bonos, Comisiones de ventas, Depreciación del periodo, Gastos de Administración, Gastos de Operación, Gastos de Ventas, Impuestos Corporativos, Ingresos por Ventas, Ingresos por Ventas Extraordinarias, Otros Gastos, otros Ingresos, Retenciones Asimilados.

- TIPO:

En Tipo es si tu gasto es un Ingreso (Entrada de dinero) o un Egreso (salida de dinero)

- MONEDA:

En Moneda tenemos varios tipos de monedas en los que puedes registrar tus gastos.

- STATUS:

En el status de tus gastos puedes elegir en que proceso esta: pagado, pagado parcial o pendiente de pago.

- PRIVADO:

Es privado para que solo los administradores puedan visualizar el gasto dentro del sistema.

SI o NO

- FORMA DE PAGO:

Tienes la posibilidad de poner en que forma de pago se hizo el gasto.

- CUENTA ORIGEN:

- DETALLE:

El detalle es para poder agregar alguna nota u observación sobre el pago.

- FECHA:

Esta es la fecha en la que se registró el gasto en el sistema. En el calendario puedes agregar el día correcto.

- FECHA DE PAGO:

La fecha de pago es cuando es que se pagó ese gasto.

-ORIGEN/DESTINO:

El origen es un espacio en blanco donde tú puedes poner el lugar en el que se hizo el gasto.

- MONTO PROYECTADO:

Es para proyectar el monto del gasto a futuro, no es un campo obligatorio. Solo cuando tienes un aproximado de cuál será el monto.

- MONTO:

El monto es la cantidad real del gasto.

- IVA?

Si marcas SÍ es porque el gasto que estás ingresando lleva IVA.

- RECURRENTE:

Puedes registrar si este gasto que estás ingresando será recurrente o no.

FINAL

Después de terminar de llenar la información sobre el Gasto, tendrás que dar clic en Aceptar para que se haga el registro en el sistema.

Y en la siguiente pantalla podrás ver cómo se ve tu historial de gastos ingresados:

Los filtros de la derecha te ayudarán a poder buscar de manera más específica los gastos ingresados:



En este botón de Recurrente podrás.....NO SE COMO FUNCIONA


Y ahora después de haber ingresado tus gastos dentro de iPos, podrás ver tus FLUJOS

Compras/Flujos

Y cuando das clic en Ver Info podrás visualizar la siguiente tabla de Estado de Resultados con todos los Gastos, Ingresos de ventas y podrás ver la Utilidad Bruta, Utilidad de Operaciones, Utilidad antes de impuestos y Utilidad Neta.

Toda esta información la puedes filtrar con el modulo de Filtro a la derecha.

ESTADO DE RESULTADOS

  • El estado de resultados es un reporte financiero que en base a un periodo determinado muestra de manera detallada los ingresos obtenidos, los gastos en el momento en que se producen y como consecuencia, el beneficio o pérdida que ha generado la empresa en dicho periodo de tiempo para analizar esta información en base a esto, tomar decisiones de negocio.

Compras/Estado de Resultados

De esta manera se visualiza el Estado de resultados:

Los filtros de la derecha te podrán beneficiar para ver por fechas en específico:

Categorías: